miércoles, 26 de junio de 2024

Día #13: Obzor - Playa Irakli

La entrada de hoy va a ser muy fácil de escribir y de contar. No hemos hecho nada. Pero, en vacaciones también tiene que haber momentos de estos, o no?

Nos hemos levantado tarde, dado un paso por la playa de Obzor, donde estamos alojados. Los turistas acaparaban ya hamacas, sombrillas (con sus pulseritas ‘todo incluido’) y aunque el ambiente era muy familiar, preferimos algo diferente. Por cierto además de mucho búlgaro (obvio), aquí hay mucho rumano, ya que los precios de la costa del Mar Negro de Bulgaria son más baratos para ellos (vaya gritos se han oído a la tarde cuando han marcado el penalti que empataba su partido de la Euro24 contra Eslovaquia).


Por ello, después de un pequeño desayuno hemos cogido el coche y en apenas 15 minutos ¡¡¡estábamos en el paraíso !!! 

La PLAYA DE IRAKLI está ubicada en una zona natural, un lugar casi salvaje y muy bonito. Rodeada de densos bosques, está considerada una de las playas más solitarias y tranquilas de la costa búlgara. Hay un río que divide la playa en dos más pequeñas (aunque estaba semi estancado).




Tiene una longitud de 3 km y es la preferida por los amantes de la naturaleza y los nudistas. Además, hay un camping al lado, aunque mucha gente acampa directamente en la playa.


Pero también hay una pequeña urbanización de lujo con un club y un restaurante para el que quiera otra cosa, juegos para niños, servicio médico… hasta con servicio de socorristas (por cierto, gente madurita, nada de chavales). En general, estaba todo puesto con mucho gusto.


Así que aquí hemos echado el día. Varios bañitos en el mar (con el agua a 24°C), paseos, siestas, comer, más bañitos… Lo dicho: no hemos hecho absolutamente nada (y no veáis lo que cansa eso 🤣).


Hoy es nuestra última noche en la costa. Hemos salido a cenar (verduras a la brasa, meatballs y mejillones con tomate) y disfrutar del ambiente…



…antes de recogernos que mañana toca día de traslado, con más de 4 horas de coche por delante para llegar a Sofia, donde acabaremos este viaje.

————————————————————————-

***Otra curiosidad que nos estamos encontrando en Bulgaria, es el tema de las ESQUELAS. En cada rincón de este país, es costumbre honrar a los muertos colgando las esquelas de los familiares cerca de su casa y los lugares que frecuentaba a fin de informar a los vecinos y amigos del fallecimiento. Hasta aquí nada diferente… pero es que si te fijas (y nosotros somos mucho de fijarnos en esos pequeños detalles), las fechas pueden ser de hace meses e incluso años!!!


Y es que la tradición dice que es el tiempo meteorológico y no el cronológico el que determina el momento en que un ser querido abandona la tierra después de la muerte. Así que por la acción del sol, la lluvia o el viento, llegará un momento en que el papel también deje de existir, lo que significará también la marcha del alma.

Por ello las esquelas, colgadas en gran número por calles, tiendas, portales y locales, se cambian varias veces: a los 40 días, a los 3 meses, 6 meses, un año, dos y 5 años. Hasta hay esquelas que directamente se plastifican!!!

Seguiremos informando.

2 comentarios:

  1. Hola chicos , no se si será porque que todos cumplimos años, pero me encanta veros disfrutar con tranquilidad de sitios increíbles sin la presión de otros viajes. Pero sin esa intensidad no hubiéramos conocidos través de vuestros ojos lugares increíbles. Gracias ,gracias.
    El asunto esquelas tiene su miga!
    Besitos

    ResponderEliminar
  2. Dos grados menos la temperatura del agua que la del ambiente??

    ResponderEliminar