miércoles, 19 de junio de 2024

Día #6: Koprivshtitsa - Karlovo - Valle de las Rosas- Kazanlak

Hemos empezado el día desayunando (nada originales). Típico desayuno búlgaro en el único sitio que hemos encontrado abierto a esa hora. 

Después, hemos hecho un recorrido por las casas del renacimiento búlgaro más bonitas del pueblo. Ayer noche decidimos que después de haber visto las de Plovdiv, entrar en estas no nos iba a aportar nada nuevo. Pero sí que queríamos ver sus fachadas y jardines.







Nos está sorprendiendo cómo cuidan en este país sus casas, patios, parterres públicos, etc. con plantas y otras decoraciones. Se lo curran bastante, lo que es de agradecer.

Decimos adiós a este bonito pueblo para seguir ruta. Seguimos inmersos en montañas y bosques, que ocupan las 3/4 partes del país.

Aunque no estaba en nuestros planes, hemos parado en KARLOVO. Se trata de una ciudad de gran valor histórico y cultural…








…y, sobre todo, lugar de nacimiento de uno de los héroes y revolucionarios nacionales más notables de Bulgaria, Vasil Levski (el Che Guevara búlgaro)… con su pistola en mano y el león, símbolo de la Bulgaria libre:

Seguimos atravesando el Valle de los Reyes Tracios, pero que en esta zona concreta recibe también el nombre de Valle de las Rosas. ¿Sabíais que Bulgaria es uno de los mayores productores de aceite de rosas del mundo, con hasta el 70% de la producción mundial? Fuera de temporada, la zona tiene un interés limitado. Si las rosas no están en flor solo se ven inmensos campos de matorrales. Y eso es precisamente lo que nos hemos encontrado… hemos llegado tarde por apenas 2 semanas…





…aunque alguna triste y solitaria (de la variedad Rosa Alba) nos estaba esperando!!!



Y cuando los rosales se quedan sin flores, empieza el cultivo de la lavanda. ¿Sabíais que Bulgaria es el líder mundial en producción de lavanda? El 99% de su producción se exporta. 



KAZANLAK, además de ser la capital de la rosa, concentra numerosos túmulos funerarios tracios. La Tumba de Kazanlak está declarada Patrimonio de la Humanidad. La tumba original lleva cerrada al público desde 2008 para proteger su interior (solo se abre para trabajos arqueológicos)…


En su lugar se visita una réplica exacta a tamaño natural que se ha reproducido minuciosamente con todo lujo de detalles (construida a escasos metros de la original)…


Debe su fama mundial a los impresionantes murales del pasillo y la cámara abovedada…(¡recordad, siglo IV antes de Cristo!!!)…







En este viaje estamos yendo a un ritmo más pausado que de costumbre. Pero creemos que no tiene sentido meterse unas kilometradas con el coche y es mejor llegar con tiempo a cada destino, aunque no sea el sitio más bonito del mundo. Y es que viniendo de Plovdiv y Koprivshtitsa, que destacan por su maravillosa arquitectura, Kazanlak es un lugar bastante feo, con enormes bloques de pisos de estilo soviético y calles descuidadas. Solo se salva la zona junto al río, con flores y vegetación, alguna vivienda, el ambiente de la plaza Sevtopolis... 






(No solo aquí, sino en todo el país abundan los cerezos…)

…y el Museo de la Rosa (que hemos visitado) y sus alrededores…














..:dónde hemos cenado súper bien en una taberna local (Kebapche y pollo relleno).



De vuelta al apartamento, un heladito de Raffys (no son los de Luca Polare que tanto nos gustaron en Georgia, ¿te acuerdas Luismi?) y a dormir. 

Seguiremos informando.

No hay comentarios:

Publicar un comentario